"Desea, pide, cree, recibe"
S. Mann
Estamos viviendo un tiempo difícil, de mucha incertidumbre. Un tiempo que se presenta con un ritmo y rutina excepcional al habitual.
Es necesario entonces darnos la oportunidad de dialogar con nuestra familia, con nuestros amig@s. Compartir con ellos nuestros sentimientos, necesidades e inquietudes y porque no también nuestros temores.
El dialogar suele ser en varias ocasiones un bálsamo, que nos brindará la posibilidad de descubrir y acceder a otros universos, miradas y puntos de vista.
Desde aquí queremos compartir con ustedes algunas de las acciones que creemos les servirán, para intentar transitar este tiempo de un modo más sereno y consciente.
El objetivo más importante, es que dentro de nuestra cotidianeidad vivamos este momento con conciencia y empatía, creyendo que cada crisis es una nueva oportunidad y comprendiendo que esto que "me sucede, nos sucede a todos".
Diez actividades sencillas para realizar:
▪️Revivir viejas tradiciones en familia, involucrando a los abuel@s y tí@s.
▪️Realizar recetas de la abuela. Aquellas recetas que guardamos en libretas antiguas.
▪️Diseñar algún juego sencillo de mesa.
▪️Construir alguna casita de muñecas con materiales reciclados.
▪️Realizar una búsqueda del tesoro dentro de la casa, en el patio o terraza.
▪️Contarle a nuestros hij@s historias sobre los lugares especiales de nuestra niñez.
▪️Escuchar un concierto en familia y descubrir quién ha sido su autor/a y la historia detrás de su obra.
▪️Descubrir un pintor o pintora e intentar recrear alguna de sus obras.
▪️Hacer fotos de las actividades realizadas y luego colocarlas en el álbum de los recuerdos.
▪️Escribir junto a todos los integrantes de la familia un diario, contando nuestras emociones y sentimientos.
Quizás, a medida que pasen los días, estas acciones compartidas en familia se transformen en hermosos e inolvidables recuerdos para nosotros y para nuestros hij@s.
Algo que contar
Fotos: Algo que contar
No comments.